Concepto que define a los grupos sociales como individuos a la oposición a las generalizaciones que suponen que la humanidad se divide en grupos con mayor o menor grado de desarrollo y cuyo objetivo debe ser la transición hacia una ciudad industrial.
Se han caracterizado de las sociedades globales su constitución como cuerpos completos organizados dentro de un entorno geográfico determinado que influye a la ideología de sus componentes por ejemplo los diferentes formas de ser de los isleños, los habitantes de los desiertos las estepas entre otros.
La identidad común entre los miembros de una sociedad global se refuerza porque se comparten símbolos , valores, formas de vida etc.
Esto conforma una variedad de consciencia que permite establecer vínculos mucho mas sólidos ,
En el periodo de 1940-1952 México tubo que apoyarse en distintos países debido a que su economía estaba orientada hacia la guerra.
En 1993 se organizo la unión europea de pises entre los cuales estaban : Alemania, Bélgica Dinamarca España Francia Grecia Italia Irlanda Luxemburgo y países bajos como Portugal y Reino unido.
Las ciudades que destacaron en la globalización con mayor aduje de organización e industrialismo son :Nueva york Chicago y Los ángeles en Estados Unidos y en Europa: Londres parís Frankford y Milán y en Asia :
Tokio Hon Kong Y Sinapur.
A los anteriores se les denomina como los grandes centros urbanos que articulan a toda la economía mundial del régimen capitalista.