Powered By Blogger

sábado, 24 de septiembre de 2011

Feudalismo




Definición.

Ea una organización social, política y económica ,  basada en el feudo que predomino en Europa occidental en los siglos lX y XV. se trataba de propiedades y terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de la producción que seria otorgada en concepto des censo (arriendo) al amo de las tierras en la mayoría de los casos 
un pequeño noble (señor) nominalmente real a un rey.



Periodo.
Inicio ene el siglo V y Termino en el siglo XV .Se desarrollo primordial mente en Europa occidental gracias a la caída del imperio romano occidental .





Características.
1.-Era un régimen de la edad media.
2.-Surgió en Europa occidental.
3.-Era un régimen basado en la servidumbre.
4.-Manejo un nuevo orden social, económico y político.
5.-La extencion de la tierra la poseía .
6.-La principal actividad económica feudal era la agricultura de auto consumismo.
7.-Los habitantes del pueblo eran vasallos del feudo.
8.-También debían tributo y pegaban obediencia.
9.-La iglesia católica tenia un gran poder gubernamental.
10.-Hablaban latín.
11.-Consideraban a los extranjeros como salvajes.
12.-Los reinos y señoríos estaban en constante conflicto por sus distintos orígenes étnicos y culturales.
13.-Era un régimen en el cual los castillos constaban de grandes murallas, caminos puentes molinos y campos de cultivo.
14.-Con tal de que los dejaran usar estos beneficios la gente rendían  tributo al señor.
15.-La concesión de feudos .
16.-Nació en el derrumbamiento de las estructuras económicas.
17.-Asumían que casi toda la tierra le pertenecía al príncipe soberano.















Organización y estructura económica
Estas organizaciones eran grupos que viajaban en busca de tierras mas fértiles, y al instalarse creaban  sus propios imperios estos grupos tenían a un señorío o feudo al cual rendían tributo.Es una organización política económica, social, esta implementa una serie de cultivos otorgada por los siervos al señor solo una parte.

Clases sociales.
LA NOBLEZA:
Forma la cima de la sociedad feudal, la cúspide que la ocupa el rey el único legitimado para hacer leyes, la nobleza medieval es heredera  de los grandes latifundistas romanos y de la aristocracia germánica
EL CLERO:
Es  una institución plenamente . feudal izada Los ordenes religiosos son terratenientes y aumentan sus procesiones gracias a las donaciones autentica mente señores feudales con idéntico papel económico  y político que la nobleza.





.




miércoles, 21 de septiembre de 2011

Esclavismo




La  esclavitud es al acto de adquirir servicios a personas consideradas inferiores, es decir la esclavitud se basa en retirar los derechos de las personas y hacerlos trabajar sin paga ni alguna garantía.
características.
1.- Las personas esclavizadas eran generalmente de color.
2.-los hacían trabajar sin paga ni beneficios.
3.-Los vendían como animales.
4.-Los transportaban de país a país como mercancía.
5.-No gozaban de derechos.
6.-Los utilizaban como un modo económico.
7.-Por cada 10 esclavos que transportaban 5 morían en el camino.
8.-las personas pagaban por sus esclavos a los vendedores.
9.-Era mas fácil y económico  comprar otro esclavo que darle buena calidad de vida al actual.
10.-Solo comían sobras.
11.-Los alimentaban 2 o 3 veces  por semana.
12.-Eran maltratados y golpeados.
13.-Los separaban de sus familias y jamas las volvían a ver.
14.-Solían ser Africanos.
15.-las personas generalmente los usaban para el cultivo, la pesca y labores pesadas.

Clases sociales.
Antagónicas y fundamentales. Los dueños de los esclavos y los recursos que dichos trabajaban tenían control total sobre ellos y decidían su futuro.

                                                                                    

Familia.
Cuando un o una esclava se casaba con una persona libre esta se hacia libre automáticamente, al igual que los hijos de ambos, también se decía que si un blanco o europeo (a)  se casaba con un negro (a) sus hijos se les denominarían como metatizo o grupos étnicos llamados castas.   
      
Evolución de la esclavitud al feudalismo.
Gracias a la liberación de esclavos y a su repartición de tierras a cambio de ofrecer tributo. se convirtieron en colonos que son los antecesores de los campesinos siervos  medievales.De esta forma comenzó el modo feudal de producción.

                                                   








viernes, 2 de septiembre de 2011

Comunidad primitiva

concepto.
se entiende que la comunidad primitiva o civilizacion  prehispanica eran grupos de personas o sociedades dirigidas por un regidor, en años de recursos incompetentes para para las necesidades del hombre, por lo tanto este debería de crear sus propios recursos, américa herramientas, armas de caza, etc.
La comunidad primitiva es caceaba de conocimientospor lo  que se implementaban entre si para amplificarlos y crear soluciones.El hombre primitivo no era carnívoro , de hecho empezó a devorar carne después de que un grupo se separo para encontrar un mejor y mas florido paisaje , tras sufrir constantes ambrunas comenzo a comer pequeños mamíferos e insectos.
En teoría la comunidad primitiva eran sociedades en pleno desarrollo.



periodo
los primeros seres humanos según investigaciones de ADN existieron hace 150 o 200 mil años en áfrica de ahí  se trasladaron a el medio oriente a cerca de los 12o mil años luego a Europa a 90 mil años después a Oceanía hace 50 mil años y por ultimo a américa hace casi 40 mil años .

características
Después que surgieron los primeros hombres se dispararon una serie de  actitudes ,y costumbres que los caracterizaron como el que cada macho tenia mas de 3 hembras  y de que la comida que cazaba era solo para el y a esepcion   de  el grupo con los que estaba integrado no compartía nada de lo cazado por su persona pero también solia ser muy organizado y administraba las actividades que tenían que realizar,   también solia vivir en chosas de madera llamadas palafitos con una sola habitación.

organización y administración  
Como ya se menciono anteriormente era lo bastante habilidoso como para vivir solo pero en vez de eso se integraba a grupos o tribus en donde se administraba y compartía ideas cultura y se implementaban entre si para realizar las múltiples actividades de la tribu, de hecho cada hombre realiza alguna   tarea necesaria para el grupo .





Tipos de familia
Existían 3 familias.:
1.la consanguinea, que solo podían tener actividad copular  con personas de su misma generación  pero estaba estrictamente proivido hacerlo con personas de generaciones anteriores.

2.la panalua. familia la cual solo podía tener actividad sexual  con personas que no fueran de su propia generación,

3. sindasmica. familia la cual se formaban parejas de matrimonio con tiempo indefinido la cual se tenia sexo conyugal mente.


Herramientas.
Existían una basta colección de utensilios que el ser primitivo  realizaba como cuchillos con huesos, con mango de hombre de cro - magnon y lanzas y arpones de hueso, redes de pesca con hilo de palma, agujas para cocer sus ropas y una serie de herramientas mas que el fabricaba para satisfacer sus necesidades.
Estructura económica.
A consecuencia de la  conquista de los pueblos mas  grandes contra los mas pequeños los perdedores le  otorgaban elementos para realizar actividades de ganadería pesca , u otras actividades es decir esclavos, y haci fue surgiendo la economía conforme los pueblos mayores explotaban sus recursos y se los vendían a las tribus mas diminutas, estas como paga ofrecian déspotas es decir esclavos que representaban al pueblo vencido.

Mitos religión y arte.
 la religión surgió al creer que los recursos naturales se les avían sido otorgados por un dios el cual adoraban y daban ofrendas en su honor como gratitud por darles lo que ellos necesitaban.
Los mitos en la vida prehispánica eran historias por haci decirlo que  los hombres creían ser ciertas o teorías que ellos mismos hacian para explicar algún suceso.
El arte surgió tras tratar de plasmar sentimientos de formas distintas que los sonidos , descubrió 3 tipos la pintura , la escultura y la arquitectura en la cual le servia para expresarse ante la sociedad.

Esclavitud como método de desarrollo.
El ser humano al explotar las personas como animales descubrió la organización económica y aunque sea difícil de creer  este sacaba provecho de ella es decir la sociedad crecía a medida que el hombre satisfacía por completo sus ambiciones y de esta forma tras anhelar mas y mas poder se fue desarrollandoce y expandiendo su territorio. 

  

por  ultimo cabe mencionar que la ciencia primitiva surgió gracias a las cuestiones que el hombre se hacia para explicar el porque de los fenómenos naturales y cambios que sufría a diario de hay el pensamiento abstracto y gracias a ello hoy en día vivimos en un mundo urbano y pleno.