Powered By Blogger

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Esclavismo




La  esclavitud es al acto de adquirir servicios a personas consideradas inferiores, es decir la esclavitud se basa en retirar los derechos de las personas y hacerlos trabajar sin paga ni alguna garantía.
características.
1.- Las personas esclavizadas eran generalmente de color.
2.-los hacían trabajar sin paga ni beneficios.
3.-Los vendían como animales.
4.-Los transportaban de país a país como mercancía.
5.-No gozaban de derechos.
6.-Los utilizaban como un modo económico.
7.-Por cada 10 esclavos que transportaban 5 morían en el camino.
8.-las personas pagaban por sus esclavos a los vendedores.
9.-Era mas fácil y económico  comprar otro esclavo que darle buena calidad de vida al actual.
10.-Solo comían sobras.
11.-Los alimentaban 2 o 3 veces  por semana.
12.-Eran maltratados y golpeados.
13.-Los separaban de sus familias y jamas las volvían a ver.
14.-Solían ser Africanos.
15.-las personas generalmente los usaban para el cultivo, la pesca y labores pesadas.

Clases sociales.
Antagónicas y fundamentales. Los dueños de los esclavos y los recursos que dichos trabajaban tenían control total sobre ellos y decidían su futuro.

                                                                                    

Familia.
Cuando un o una esclava se casaba con una persona libre esta se hacia libre automáticamente, al igual que los hijos de ambos, también se decía que si un blanco o europeo (a)  se casaba con un negro (a) sus hijos se les denominarían como metatizo o grupos étnicos llamados castas.   
      
Evolución de la esclavitud al feudalismo.
Gracias a la liberación de esclavos y a su repartición de tierras a cambio de ofrecer tributo. se convirtieron en colonos que son los antecesores de los campesinos siervos  medievales.De esta forma comenzó el modo feudal de producción.

                                                   








No hay comentarios:

Publicar un comentario