Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la poblacion u ocupación de un espacio '. Y se utilizaba originalmente para describir hechos y procesos historicos. Sin embargo, la biografia del siglo XIX extendió su uso para describir ese tipo de relación con su medio ambiente de todo tipo de seres vivos (animales, plantas, microorganismos, etc.)
En su uso restringido a los grupos humanos, el término colonización se puede restringir aún más, para indicar los asentamientos de colonos en zonas deshabitadas. No obstante, ese uso suele hacerse con fines justificativos, para apoyar la reivindicación del derecho a la ocupación de un territorio que se califica de virgen, minusvalorando la ocupación previa del mismo territorio por otros grupos humanos (los denominados indigenas o nativos), cuyo control sobre ese espacio se pretende calificar como inexistente, insuficiente o deficiente, y sobre los que los colonos pretenden mantener superioridad (étnica, cultural, tecnológica, militar, política, jurídica o religiosa). Esta justificación ideologia se denomina genéricamente colonialismo o imperialismo, aunque estos conceptos no se utilizaban en la edad antigua o en la edad media, sino que se definieron propiamente desde el
siglo Xx
.![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRh4uGhNvYbqkUWeMs2hWx5-jJgrLlVJWVrdDVxilsW0i2_liiw)
No hay comentarios:
Publicar un comentario